DESCRIPCIÓN DEL CURSO
En este curso, se desarrolla aspectos teóricos y prácticos de la mineralogía, abarca el estudio sistemático de los minerales en muestras de mano, su clasificación e identificación mediante la determinación de sus propiedades físicas.
OBJETIVOS DE ESTE CURSO
INTEGRAR
la información obtenida de la muestra mineral (propiedades físicas), evaluando las posibilidades de identificación de manera que escoge la alternativa correcta de identificación.
CLASIFICAR
las muestras de mineral basándose en los fundamentos teóricos y prácticos de la mineralogía de forma que genera un informe técnico mineralógico
SUSTENTAR
con la estructura interna del mineral las propiedades físicas que el mineral exhibe
CONTENIDO CURRICULAR
Esto es lo que aprenderás dentro del curso especializado.
- Definiciones
- Conceptos básicos de Cristalografía.
- Color y color de la Raya
- Morfología (Hábitos y Agregados Cristalinos)
- Clivaje y Fractura
- Dureza
- Tenacidad (fragilidad, maleabilidad y elasticidad)
- Peso Específico
- Transparencia – opacidad
- Refracción de la luz y brillo
- Luminiscencia
- Fluorescencia y Fosforescencia
- Propiedades Magnéticas
- Propiedades Radioactivas
- Propiedades Eléctricas
- Clasificación de Minerales
- Elementos Nativos: Metálicos (Au, Ag, Cu, Pt, Hg); Semi-metálicos (As, Sb, Bi) y No Metálicos (S, Grafito y Diamante).
- Pirita
- Marcasita
- Pirrotita
- Esfalerita
- Wurtzita
- Galena
- Arsenopirita
- Estibina
- Bismutinita
- Alabandita
- Molibdenita
- Argentita
- Calcosita
- Covelita
- Calcopirita
- Bornita
- Oropimente
- Cinabrio
- Rejalgar
- Platas Rojas
- Cobres Grises
- Enargita
- Nesosilicatos
- Sorosilicatos
- Ciclosilicatos
- Inosilicatos
- Filosilicatos
- Tectosilicatos
- Cuprita
- Tenorita
- Corindón
- Hematita
- Magnetita
- Casiterita
- Pirolusita
- Limonitas
- Psilomelano
- Carbonatos
- Sulfatos
- Haluros
PLANA DOCENTE
BENEFICIOS AL ADQUIRIR EL CURSO
Plataforma Virtual
APP Móvil
Certificado Digital con ID personalizado
Docentes especializados
Talleres de reforzamiento
Materiales descargables
Talleres de reforzamiento
Materiales descargables
CERTIFICADO REFERENCIAL
Tu certificado puedes compartirlo en la sección certificación de tu perfil de LinkedIn.
- Certificado digital con un ID Personalizado
- Certificado de Gran Valor en el sector Minería - Geológico
REQUISITOS DE ADMISIÓN
Conocimientos Previos:
Para participar en el curso, no se necesitan conocimientos específicos previos.
Software a emplear:
Este curso no necesita la utilización ni la instalación de un software específico.
- ̶P̶r̶o̶f̶e̶s̶i̶o̶n̶a̶l̶e̶s̶:̶ ̶s̶/̶.̶ ̶2̶9̶9̶
- -50% OFF
- ̶E̶s̶t̶u̶d̶i̶a̶n̶t̶e̶s̶:̶ ̶s̶/̶.̶ ̶1̶9̶9̶
- -50% OFF
- 100% Virtual - Práctico
- A tu Ritmo
- Disponible 24/7
- 40 Horas Académicas
Accede a este y a todos los cursos y especializaciones con PAE Ingeo
¿POR QUÉ ESPECIALIZARSE EN MINSUP?
13 500
estudiantes han recibido formación en nuestras diversas áreas especializadas.
+90 %
de nivel de satisfacción de nuestros alumnos certificados*
+ 5 años
de experiencia especializando a estudiantes y profesionales del sector público y privado.
+ 25 000
participantes han recibido capacitación sin costo alguno.
*Fuente: Holding MinSup
InGeo forma parte del Holding MinSup.